El GR 59 es una ruta ecológica de 84 kilómetros que, con un trazo circular, recorre toda la península del Morrazo. El sendero ofrece magníficas vistas panorámicas, cascadas, hermosos arenales, restos de culturas perrománicas, arte barroco y espacios naturales protegidos.
El recorrido parte del Lago Castiñeiras, ubicado en los montes del Morrazo y delimitado por los picos de Faro Domaio, Camo de Home y Coterredondo, desde donde se pueden divisar unas espléndidas vistas, tanto de la ría de Vigo como de Pontevedra, que configuran la península del Morrazo.
A lo largo de la ruta se puede disfrutar de un gran número de miradores, sobre todo en los primeros kilómetros en los cuales también se encuentra el río de la Fraga, con numerosas cascadas y pozas a lo largo de su cauce, así como varios molinos restaurados.
Una vez sobrepasados los arenales de Liméns, Nerga y Barra, la ruta se interna en la Costa da Vela, a tan sólo dos kilómetros y medio de las Islas Cíes, desde donde se puede contemplar uno de los atardeceres más bellos y unas espléndidas panorámicas.
Cerca de Donón, el monte O Facho, que en tiempos acogió asentamientos castreños galaicorromanos, es una perfecta atalaya para admirar la abrupta belleza de esta costa de acantilados rocosos. En Hío hay que desviarse hasta la iglesia románica de San Andrés, en cuyo atrio se levanta el cruceiro barroco más famoso de Galicia.
Siguiendo la costa se alcanza Cabo Udra, un espacio natural protegido al igual que la costa da vela. El ascenso por la ladera del Monte Ermelo ofrece de nuevo unas impresionantes panorámicas de las rías Bajas y ya en los últimos tramos se pueden contemplar algunos de los molinos restaurados del río Loira.